dc.contributorMantilla Gil, Jessica Gabriela
dc.contributor-
dc.creatorMalca Rojas de Quevedo, Mirtha Denys
dc.creatorValderrama Villanes, Yajhayra Antonella
dc.date.accessioned2024-04-09T00:48:43Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:30Z
dc.date.available2024-04-09T00:48:43Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:30Z
dc.date.created2024-04-09T00:48:43Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5167
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398953
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación fue determinar la relación de la procrastinación y la gaudibilidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Lima Metropolitana, 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo con un diseño correlacional, la muestra estuvo conformada por 134 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de educación secundaria. Los instrumentos utilizados fueron: Escala de Gaudibilidad para niños y adolescentes (EGNA) y Escala de Procrastinación Académica (EPA). Finalmente, los resultados hallados refieren que existe una relación positiva fuerte entre las variables de procrastinación y gaudibilidad, además entre los niveles de procrastinación se evidencian el mismo entre hombres y mujeres, mientras que en la gaudibilidad las mujeres son las que suelen experimentar mayores situaciones de disfrute.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProcrastinación
dc.subjectgaudibilidad
dc.subjectdisfrute
dc.titleProcrastinación y Gaudibilidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en lima metropolitana, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución