dc.contributorRodriguez Martinez, Diana Patricia
dc.contributor-
dc.creatorArotaype Tineo, Yolanda
dc.creatorQuiroz Silva, Sheila Gasdaly
dc.date.accessioned2024-04-08T18:02:18Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:28Z
dc.date.available2024-04-08T18:02:18Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:28Z
dc.date.created2024-04-08T18:02:18Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5155
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398941
dc.description.abstractEl objetivo principal del trabajo académico fue analizar y describir las consecuencias de la violencia de pareja en la infancia. Con este propósito, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de diversos estudios de investigación vinculados al tema de interés. El diseño de investigación adoptado se corresponde con una revisión bibliográfica. A partir de la revisión de 15 estudios, los resultados obtenidos permitieron concluir que la violencia de pareja, también conocida como violencia doméstica, es un fenómeno complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo, no solo a las parejas involucradas directamente, sino que también tiene consecuencias significativas en los niños infantes que pueden presenciarla. La exposición a la violencia de pareja durante la infancia puede dejar secuelas profundas en varios aspectos del desarrollo de los niños, Desde el punto de vista emocional, los niños experimentan ansiedad, miedo, tristeza y confusión. A nivel conductual, puede dar lugar a problemas de comportamiento en los niños, como agresividad, retraimiento social, dificultades en el rendimiento académico y trastornos del sueño. En el ámbito social, experimentan dificultades para establecer relaciones saludables con sus pares. A nivel cognitivo, enfrentan desafíos en el desarrollo de habilidades cognitivas y académicas. Por otro lado, se corrobora la eficacia de la terapia familiar sistémica en el abordaje de casos de violencia familiar.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectviolencia de pareja
dc.subjectemocional
dc.subjectconductual
dc.subjectsocial
dc.subjectcognitivo
dc.titleAnálisis de las consecuencias de la violencia de pareja en la infancia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución