dc.contributorSosa Aparicio, Luis Alberto
dc.contributor-
dc.creatorVásquez Bravo, Flor Idamia
dc.creatorRamírez Palomino, Keny Fiorella
dc.date.accessioned2024-04-08T15:55:14Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:28Z
dc.date.available2024-04-08T15:55:14Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:28Z
dc.date.created2024-04-08T15:55:14Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398938
dc.description.abstractEsta investigación se realizó con la finalidad de sistematizar los estudios sobre factores influyentes en el desarrollo psicomotor en infantes. El tipo de investigación fue teórico. La metodología que se aplico fue descriptiva de tipo transversal, con un análisis bibliográfico. La técnica empleada en este trabajo académico fue la revisión bibliográfica, la cual se aplicó instrumentos de fichas textuales, paráfrasis, y de resumen. El estudio brindará a los docentes información sumamente importante sobre los niveles de desarrollo psicomotor en infantes de 3 años, específicamente en las áreas de motricidad, lenguaje y coordinación. Tras la revisión bibliográfica, el desarrollo psicomotor en infantes de 3 años es de gran importancia, ya que en esta etapa se producen avances significativos en su crecimiento físico, habilidades motoras y desarrollo cognitivo.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPsicomotor
dc.subjectinfantes
dc.subjectlenguaje
dc.subjectcoordinación
dc.titleEl desarrollo psicomotor y factores relacionados: una revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución