dc.contributorVera Calmet, Velia Graciela
dc.contributor-
dc.creatorVelarde Huayta, Diana Trinidad
dc.creatorFigueroa Castillo, Andrea Eliana
dc.date.accessioned2024-04-08T15:33:07Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:27Z
dc.date.available2024-04-08T15:33:07Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:27Z
dc.date.created2024-04-08T15:33:07Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5151
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398936
dc.description.abstractLa presente investigación se titula Maltrato Infantil y su Relación con Habilidades Cognitivas: una Revisión Sistemática y tuvo como objetivo general describir las habilidades cognitivas se encuentran afectadas en niños que han sufrido maltrato infantil. El tipo de investigación es básica con un diseño observacional y retrospectivo de revisión sistemática que consiste en el análisis de artículos científicos originales y completos identificados en bases de datos confiables. Los resultados obtenidos muestran que los tipos de maltratos más estudiados son el abuso sexual, el maltrato físico y la negligencia. También, se encontró que el maltrato físico infantil afecta el rendimiento de las habilidades cognitivas en general y que los infantes que vivieron malos tratos reportan un nivel inferior de habilidades cognitivas en comparación con niños sin maltratos.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectmaltrato infantil
dc.subjecthabilidades cognitivas
dc.subjectrevisión
dc.titleMaltrato infantil y su relación con habilidades cognitivas: una revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución