dc.contributorBorceyú Camacho, Nataly de Jesús
dc.creatorCondori Pacco, Agripina
dc.date.accessioned2024-04-08T02:19:01Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:24Z
dc.date.available2024-04-08T02:19:01Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:24Z
dc.date.created2024-04-08T02:19:01Z
dc.date.issued2024-04-07
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5136
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398922
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre factores de riesgo y desesperanza en los pacientes de tres comunidades terapéuticas de Trujillo, 2024. El estudio fue de enfoque cualitativo, de tipo básica/aplicada y correlacional, cuya muestra estuvo conformada la totalidad de los participantes, tomando como muestra a toda la población (84 participantes). Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Factores de Riesgo y la Escala de Desesperanza (Beck). Finalmente, se obtuvo como resultado que la relación de la escala general de desesperanza y de factores de riesgo han logrado índices próximos al .20 lo que implicaría una relación de tamaño del efecto pequeño
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Catolica de Trujiilo. Benedicto XVI.
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectdesesperanza
dc.titleFactores de riesgo y desesperanza en pacientes internos de tres comunidades terapéuticas de Trujillo, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución