dc.contributorMantilla Gil, Jessica Gabriela
dc.contributor-
dc.creatorAyala Paredes, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2024-04-07T22:26:51Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:23Z
dc.date.available2024-04-07T22:26:51Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:23Z
dc.date.created2024-04-07T22:26:51Z
dc.date.issued2024-04-07
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5128
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398914
dc.description.abstractEn la presente investigación, se buscó determinar la relación existente entre el funcionamiento familiar y las habilidades sociales de un colegio de Carmen alto en el distrito de Ayacucho. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo y con un diseño no descriptivo correlacional, en este estudió se involucró a 106 alumnos en edades de 13 a 18 años aprox. Los instrumentos aplicados fueron el FACES III y las habilidades sociales de GOLSTEIN. Los resultados de esta investigación indica que, si existe una relación entre el funcionamiento familiar y las habilidades sociales, así mismo se identificó que la cohesión se relaciona de manera débil con las habilidades sociales y a su vez de la misma forma se observa una relación positiva débil entre la adaptabilidad y las habilidades sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rights-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFuncionamiento familiar
dc.subjecthabilidades sociales
dc.titleFuncionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa, Ayacucho - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución