dc.contributorRodriguez Martinez, Diana Patricia
dc.contributor-
dc.creatorSanté Lugo, Zeyni Nataly
dc.date.accessioned2024-04-07T17:44:27Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:21Z
dc.date.available2024-04-07T17:44:27Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:21Z
dc.date.created2024-04-07T17:44:27Z
dc.date.issued2024-04-07
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5121
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398907
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre la violencia en el noviazgo y la dependencia emocional en estudiantes de un instituto superior de Huari, Ancash, 2023. Para ello, se basó en una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental transversal, de nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 96 estudiantes, quienes respondieron al Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) de Rodríguez et al. (2007) y la Escala de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño (2006). Los hallazgos determinaron que existe una relación positiva media (rs = .391) y estadísticamente significativa (p= .000 < .001) entre las variables estudiadas, aceptando la hipótesis planteada; igualmente, se halló que la mayoría presentó un nivel de violencia medio (45.8%) y una dependencia emocional baja (60.4%). En conclusión, se puede afirmar que, a mayor violencia durante una relación de noviazgo, la dependencia emocional también será mayor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVIP
dc.publisherPE
dc.rights-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectViolencia
dc.subjectnoviazgo
dc.subjectdependencia emocional
dc.subjectjóvenes
dc.titleViolencia en el noviazgo y dependencia emocional en estudiantes de un instituto superior de Huari, Ancash, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución