dc.contributor-
dc.creatorCuri Martinez, Katiwhska
dc.creatorRojas Cuba, Yenifer Karina
dc.date.accessioned2024-04-07T12:44:11Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:19Z
dc.date.available2024-04-07T12:44:11Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:19Z
dc.date.created2024-04-07T12:44:11Z
dc.date.issued2024-04-07
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5109
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398895
dc.description.abstractLa siguiente investigación tuvo como premisa central, determinar la relación de adicción a redes sociales y bienestar psicológico en estudiantes de una institución educativa, Ayacucho 2023. Se realizó una investigación de tipo correlacional descriptiva y de diseño no experimental con corte transversal. La muestra estuvo conformada por 145 educandos. Los instrumentos utilizados fueron: Escala de bienestar de psicológico para jóvenes y el Cuestionario de adicción a redes sociales. Los resultados obtenidos mostraron la existencia de una relación significativa e inversa, la mayoría de los participantes se encuentran en los niveles moderado 49.7% y leve 44.1% de adicción, en cuanto a la variable bienestar psicológico en los estudiantes de la muestra extraída se encuentra en un nivel alto (60.0%) y (23.4%) presentan un nivel medio. Se halló también una relación significativa inversa de grado débil entre bienestar psicológico y las dimensiones Obsesión por las redes sociales, Falta de control personal en el uso de las redes sociales y Uso excesivo de las redes sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAdicción
dc.subjectredes sociales
dc.subjectbienestar psicológico
dc.titleAdicciones a redes sociales y bienestar psicológico en estudiantes de una institución educativa pública de ayacucho, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución