dc.contributorBorceyú Camacho, Nataly de Jesús
dc.contributor-
dc.creatorPuemape Rejas, Diego Antonio
dc.date.accessioned2024-04-07T03:03:05Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:18Z
dc.date.available2024-04-07T03:03:05Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:18Z
dc.date.created2024-04-07T03:03:05Z
dc.date.issued2024-04-06
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5101
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398887
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el maltrato infantil y las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa pública de Cañete, 2022. El enfoque utilizado fue cuantitativo, de tipo básica, descriptivo-correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 160 alumnas del 1er grado de secundaria. Para la recolección de datos, se utilizó el Test de la escala de Habilidades sociales creado por Elena Gismero Gonzales y el cuestionario de Maltrato Infantil de María Villanueva y Vilma Álvarez. Como resultado general se obtuvo que existe una correlación inversa de (-,497**) y significancia (p<.05) entre las variables maltrato infantil y las habilidades sociales, mostrando que si una de las variables aumenta la otra disminuye.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rights-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectHabilidades sociales
dc.subjectmaltrato infantil
dc.subjectalumno
dc.titleMaltrato infantil y habilidades sociales en estudiantes de una institución pública de Cañete, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución