dc.contributorCabrera Sandoval, Carlos Felix
dc.contributor-
dc.creatorLaguna Chiclayo, Marco Antonio
dc.date.accessioned2024-04-06T22:58:18Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:16Z
dc.date.available2024-04-06T22:58:18Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:16Z
dc.date.created2024-04-06T22:58:18Z
dc.date.issued2024-04-06
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398879
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre adicción a redes sociales y rendimiento académico del primer trimestre en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Trujillo, 2022. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental y correlacional, realizado con 200 estudiantes. Para recoger los datos se utilizaron el Cuestionario ARS y el consolidado de notas de los estudiantes. El resultado principal arrojó un valor de correlación Rho -0.766 y un grado de significancia de 0.000, lo que lleva a concluir que existe una relación fuerte e inversa entre la adicción a las redes sociales y el rendimiento académico. Es decir que, mientras los niveles de adicción a redes sociales aumenten, el rendimiento académico va a disminuir y viceversa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rights-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAdicción
dc.subjectredes sociales
dc.subjectrendimiento académico
dc.titleAdicción a redes sociales y rendimiento académico del primer trimestre en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Trujillo, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución