dc.contributorEsquivel Grados, Migdonio Nicolas
dc.creatorVieira Ojeda, Sheyli Karina
dc.creatorMarchan Cornejo, Dencyl Teofilo
dc.date.accessioned2024-04-06T21:00:21Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:05Z
dc.date.available2024-04-06T21:00:21Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:05Z
dc.date.created2024-04-06T21:00:21Z
dc.date.issued2024-04-06
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5080
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398866
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los recursos tecnológicos y el aprendizaje significativo del Área de Educación para el Trabajo de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la IE N° 16449-ESF San Ignacio – Cajamarca, 2022. La investigación fue de tipo cuantitativa, con diseño correlacional, contó con una muestra de estudio de 42 estudiantes, utilizándose para el recojo de datos como instrumento un cuestionario y la ficha de observación debidamente validados por la prueba de juicio de expertos. Como resultados se obtuvo que si existe relación entre los recursos tecnológicos y el aprendizaje significativo del Área de Educación para el Trabajo de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la IE N° 16449-ESF San Ignacio – Cajamarca, 2022 al haberse obtenido p=0.077 a un nivel de significancia del 5% con lo que resulta evidente que debe rechazarse las hipótesis nulas y aceptarse las correspondientes hipótesis alternas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVirtualidad, recursos tecnológicos y aprendizaje significativo.
dc.titleRecursos tecnológicos y aprendizaje significativo del Área de Educación para el Trabajo, San Ignacio - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución