dc.contributorIzquierdo Marín, Sandra Sofía
dc.creatorChang Coronado, Lourdes Estela.
dc.creatorHuangal Cachi, Dany
dc.date.accessioned2024-04-05T23:30:59Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:02Z
dc.date.available2024-04-05T23:30:59Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:02Z
dc.date.created2024-04-05T23:30:59Z
dc.date.issued2024-04-05
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5060
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398847
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo: Conocer las estrategias que favorecen el desarrollo de habilidades metalingüísticas en los estudiantes de primaria con dificultades en la adquisición de la lectura, para el trabajo de investigación se utilizó una investigación de tipo bibliográfica; explicando los fundamentos teóricos, los tipos e importancia de las estrategias didácticas que favorecen el desarrollo de habilidades metalingüísticas en los estudiantes de primaria. Se utilizó la técnica de análisis documental, que nos permitió revisar una cantidad suficiente de tesis, libros y artículos científicos tanto en físico como virtuales. La información pertinente se registró haciendo uso de las fichas textuales, de paráfrasis y de resumen. A partir del análisis de las propuestas teóricas de varios autores, fue posible, arribar a conclusiones sustentada en las teorías relacionadas al tema, por lo que se concluye: El desarrollo de habilidades metalingüísticas exige la planificación y ejecución de estrategias didácticas capaces de generar actividades con una rigurosa adaptación de medios y recursos para hacer del aprendizaje una forma dinámica, divertida y respetando la edad y preferencias de cada estudiante.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjecthabilidades, metalingüístico, lectura y estrategias
dc.titleEstrategias para desarrollar habilidades metalingüísticas en los estudiantes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución