dc.contributorChávez García, Sally Chris
dc.creatorAtauchi Atausinchi, Gloria Luisa
dc.creatorHernández Muñoz, Rosana Clemencia
dc.date.accessioned2024-04-05T18:31:21Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:01Z
dc.date.available2024-04-05T18:31:21Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:01Z
dc.date.created2024-04-05T18:31:21Z
dc.date.issued2024-04-05
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5053
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398840
dc.description.abstractEl presente trabajo académico, aborda un tema de importancia vigente en el sistema educativo nacional, como es el mejoramiento de la comprensión lectora, siendo el objetivo de la misma explicar los procesos de las macro reglas como estrategia para construir el significado y la representación de textos escritos en estudiantes de educación superior, para lo cual se implementó un estudio de carácter bibliográfico, siendo el diseño asumido no experimental y el método descriptivo, empleándose como técnica de recolección de datos el análisis documental y como instrumento la ficha bibliográfica. Se concluye que las macro reglas se constituyen en una estrategia que permite al lector universitario construir de manera más sencilla una representación semántica global del texto leído (macro estructura), dado que contribuye a eliminar las proposiciones que son consideradas redundantes en el proceso de comprensión lectora.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMacro reglas, comprensión lectora, textos escritos, significado y representación.
dc.titleLas Macro Reglas en la construcción de significados y la representación de textos escritos en estudiantes de educación superior
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución