dc.contributorChimpen Ciurlizza, Sergio Juan Pastor
dc.creatorSeminario Zavaleta, Katherine Giselle
dc.date.accessioned2024-04-05T17:41:01Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:13:59Z
dc.date.available2024-04-05T17:41:01Z
dc.date.available2024-05-09T21:13:59Z
dc.date.created2024-04-05T17:41:01Z
dc.date.issued2024-04-05
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5045
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398832
dc.description.abstractEn las comunidades educativa y psicológica, la inteligencia emocional se considera una de las habilidades más importantes que las personas deben aprender, ya que afecta directamente tanto al desarrollo cognitivo como al social. Este estudio tiene como objetivo describir la importancia de la inteligencia emocional en el desarrollo de los estilos de aprendizaje de los estudiantes de secundaria. La metodología empleada es descriptiva, se utilizó un método de registro y se utilizaron como instrumentos diversas fichas de análisis. Concluyendo que, existe la necesidad de mejorar el desarrolló de la inteligencia emocional en los estudiantes y docentes, porque incide directamente en el éxito académico, además, el ejercicio de las competencias emocionales permite convivir armónicamente con diversos factores en la educativa comunidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInteligencia emocional, emociones, aprendizaje y estrategias.
dc.titleLa inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de nivel secundario
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución