dc.contributorIzquierdo Marín, Sandra Sofía
dc.creatorSolis Terrones, Yessica Jacqueline
dc.creatorPortocarrero Espada Ketty Jennifer
dc.date.accessioned2024-04-05T17:36:12Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:13:59Z
dc.date.available2024-04-05T17:36:12Z
dc.date.available2024-05-09T21:13:59Z
dc.date.created2024-04-05T17:36:12Z
dc.date.issued2024-04-05
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5044
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398831
dc.description.abstractLa investigación “Estrategias motivadoras para mejorar las dificultades de articulación del habla en niños de nivel inicial”, tiene como objetivo conocer las estrategias motivadoras para mejorar las dificultades de articulaciones del habla en niños de nivel inicial. Las estrategias motivadoras ayudan a los niños para que sean ellos mismo los que construyan sus conocimientos adquiridos, lo cual les hace más eficientes y eficaces para su vida futura. Son complementos para el aprendizaje, porque facilitan que los docentes hagan uso de métodos innovadores para que el estudiante logre sus competencias y capacidades. Así, esta investigación fue de tipo descriptivo, a través del cual se especificaron las propiedades, características y perfiles de los niños(as) y procesos en un estudio analítico. Siendo usada como técnica el análisis documental, accediendo a los datos consultando medios físicos como tesis, artículos y revistas científicas; además de libros en línea y páginas oficiales gubernamentales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectestrategia motivadora, articulación, niño y nivel inicial.
dc.titleEstrategias motivadoras para mejorar las dificultades de articulación del habla en niños de nivel inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución