dc.contributorQuevedo Sánchez, Lourdes del Pilar
dc.creatorCerna Quispe, Gladys Virginia
dc.creatorRodríguez Vásquez, Doris Elizabeth
dc.date.accessioned2024-04-05T16:16:54Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:13:58Z
dc.date.available2024-04-05T16:16:54Z
dc.date.available2024-05-09T21:13:58Z
dc.date.created2024-04-05T16:16:54Z
dc.date.issued2024-04-05
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5033
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398820
dc.description.abstractEsta investigación denominada "Uso del pictograma y la lengua de señas en la mejora de la competencia comunicativa en estudiantes con sordera total", formulándose por propósito "Conocer la importancia de usar el pictograma y la lengua de señas en la mejora de la competencia comunicativa en estudiantes con sordera total". La indagavión fue documental, cualitativa, basada en la recopilación bibliográfica de información obtenida de tesis, páginas web, libros, entre otros documentos que sirvieron como sustento teórico en este trabajo investigativo. Concluyéndose que el utilizar pictogramas y lengua de señas son imprescindibles porque favorecen el aprendizaje de los alumnos con sordera permitiéndoles mejorar sus competencias comunicativas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCompetencia comunicativa, Lengua de señas, Pictograma y Sordera.
dc.titleUso del pictograma y la lengua de señas en la mejora de la competencia comunicativa en estudiantes con sordera total
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución