dc.contributorQuevedo Sánchez, Lourdes del Pilar
dc.creatorEstacio Flores, Julia Hida
dc.creatorMoreno Irribarren, Soledad Margot
dc.date.accessioned2024-04-05T16:10:26Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:13:58Z
dc.date.available2024-04-05T16:10:26Z
dc.date.available2024-05-09T21:13:58Z
dc.date.created2024-04-05T16:10:26Z
dc.date.issued2024-04-05
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5032
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398819
dc.description.abstractLa investigación fue titulada “Consecuencias sociales y emocionales de problemas de lenguaje oral en estudiantes inclusivos”, se realizó con un tipo de investigación bibliográfico y utilizándose el método bibliográfico. Encontrándose que es imprescindible reconocerse las necesidades de los estudiantes inclusivos y los problemas de lenguaje oral que poseen algunos, convirtiéndose en consecuencias graves si no se atienden a tempranas edades debido a problemas lingüísticos, empezando por las consecuencias emocionales como baja autoestima y formación de una personalidad retraída y en las consecuencias sociales como aislamiento y bajo nivel de interacción social, por lo tanto los docentes necesitan generar estrategias de integración grupal para su desarrollo académico adecuado, evitándose sentimientos de inferioridad con los compañeros. Se ha concluido que las consecuencias emocionales y sociales en los estudiantes inclusivos por tener problemas de lenguaje oral afectan su desarrollo, rendimiento, integración social y formación de la personalidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEmocionales, Inclusivos, Lenguaje y Sociales.
dc.titleConsecuencias sociales y emocionales de problemas de lenguaje oral en estudiantes inclusivos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución