dc.contributorCotrina Vásquez de Vigo, Luz Elena
dc.creatorAlva Barreto, Kristhy Yessebelth
dc.creatorEdwards Gonzales, Rosa Isabel
dc.date.accessioned2024-04-05T03:15:27Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:13:44Z
dc.date.available2024-04-05T03:15:27Z
dc.date.available2024-05-09T21:13:44Z
dc.date.created2024-04-05T03:15:27Z
dc.date.issued2024-04-04
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5014
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398801
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo principal determinar la diferencia de nivel del método Halliwick en niños con hipotonía y neurotípicos de 3 a 7 años en escuelas inclusivas, Huamachuco. En cuanto la metodología presenta un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo comparativo, diseño no experimental, método hipotético deductivo. La población está conformada por 20 estudiantes, con una muestra constituida por 20. Para la medición de la variable se diseñó y aplico una guía de observación como instrumento compuesto por 15 ítems, 4 ítems por cada dimensión: ajuste mental, rotaciones, control de equilibrio, control corporal en el agua. En conclusión, Existen diferencias significativas entre el nivel del método Halliwick en niños con hipotonía y neurotípicos de 3 y 7 años en escuelas inclusivas, Huamachuco 2023 demostrado por wilcoxon - 2,889 y p < α o 0.004 < 0.05.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRehabilitación médica, terapia, discapacidad y aprendizaje.
dc.titleInfluencia del método Halliwick en niños con hipotonía y neurotipicos de 3 a 7 años en escuelas inclusivas, Huamachuco 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución