dc.contributorFernández Mantilla Mirtha Mercedes
dc.creatorAliaga Guevara Marlyn Victoria
dc.creatorFigueroa Huamán Lesly Ariana
dc.date.accessioned2024-04-05T02:20:06Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:13:43Z
dc.date.available2024-04-05T02:20:06Z
dc.date.available2024-05-09T21:13:43Z
dc.date.created2024-04-05T02:20:06Z
dc.date.issued2024-04-04
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398798
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el clima social familiar y la actitud hacia la violencia contra la mujer en adolescentes de dos unidades educativas de Cajamarca en el año 2022. Así, en este estudio correlacional, se utilizaron la escala de Clima Social Familiar de R.H. Moos, B.S. Moos y E.J. Trickett y la Escala de actitudes hacia la violencia contra la mujer creada por Chuquimajo. Además, fueron elegidos para la muestra basándose en criterios no probabilísticos por conveniencia a 239 estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria, con edades comprendidas entre los 15 y los 17 años. Los resultados indican que las variables, actitudes hacia la violencia contra las mujeres y clima social familiar no se correlacionan significativamente. En cuanto a los niveles de clima familiar, las mujeres muestran un nivel medio en la dimensión relación y estabilidad, con respecto a la dimensión de desarrollo muestran un nivel malo. Por otro lado, en hombres las tres dimensiones muestran un nivel medio. Asimismo, en cuanto a los tipos de actitudes de violencia hacia la mujer ambos sexos tienen una postura de indeciso hacia la violencia contra la mujer. Finalmente, al hallar la correlación de ambas variables por sexos, no se ha encontrado correlaciones significativas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI.
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFamilia
dc.subjectclima social
dc.titleClima social familiar y actitud hacia la violencia contra la mujer en adolescentes de dos Unidades Educativas en Cajamarca 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución