dc.contributorLópez Chegne, Amalia Elizabeth
dc.creatorAvalos Reyes, Vilmer Fausto
dc.date.accessioned2024-04-04T16:40:54Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:13:34Z
dc.date.available2024-04-04T16:40:54Z
dc.date.available2024-05-09T21:13:34Z
dc.date.created2024-04-04T16:40:54Z
dc.date.issued2024-04-04
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4977
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398765
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar el grado de asociatividad entre la inteligencia emocional y la conducta en el aula en estudiantes de cuarto de primaria de una institución educativa de Huánuco 2022, se ha trabajado con un enfoque cuantitativo dentro del paradigma positivista, con diseño correlacional, teniendo como muestra a 35 estudiantes, a quienes se le suministro los instrumentos, para captar la información se han empleado dos cuestionarios una por cada variable. Los resultados en forma general indican que entre estas variables existe una relación muy alta, directa y significativa porque en la contrastación se obtuvo r = 0.933 con p = 3.3206E-16; además se encontró que en la inteligencia emocional los estudiantes han registrado el nivel medio por cuanto el promedio aritmético fue 47.2 puntos en la escala 0 – 81 puntos y en la conducta en el aula los estudiantes han obtenido el nivel apropiado porque la media fue de 37.1 puntos en la escala 0 – 63 puntos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVl
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectResolución de conflictos, inteligencia intrapersonal, respeto, normas de comportamiento e interacción estudiantil.
dc.titleInteligencia emocional y conducta en el aula en estudiantes de cuarto de primaria de una Institución Educativa de Huánuco 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución