dc.contributor | Aguilar Armas, Haydee Mercedes | |
dc.contributor | - | |
dc.creator | Cruz Chávez, Evelyne Nilda | |
dc.creator | Vilchez Sullón, Kenllu Joel | |
dc.date.accessioned | 2024-02-12T15:58:12Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T21:13:31Z | |
dc.date.available | 2024-02-12T15:58:12Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T21:13:31Z | |
dc.date.created | 2024-02-12T15:58:12Z | |
dc.date.issued | 2024-02-12 | |
dc.identifier | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4961 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398748 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal del trabajo académico fue analizar y categorizar las consecuencias del divorcio en los hijos durante la niñez, así como describir modelos terapéuticos aplicados para tratar a niños de padres divorciados. Para tal efecto, se realizó la revisión de múltiples estudios de investigación relacionados con el tema de interés. El diseño de investigación corresponde a una revisión bibliográfica. A partir de los 10 estudios de investigación revisados los hallazgos permitieron concluir que el divorcio es un problema social cuyaincidencia se viene incrementando año tras año y trae consigo consecuencias en los hijos,
niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Se concluye que los síntomas y signos más significativos de los niños identificados mediante el análisis de esta investigación, arrojaron 4 dimensiones, la primera emocional; mostrando irritabilidad, depresión, ansiedad, tristeza y cambios de humor, la segunda dimensión a nivel conductual, mostrando alteración del comportamiento, alteración en la alimentación y sueño e hiperactividad, una tercera dimensión a nivel social manifestándose en la dificultad de relacionarse y hacer nuevos amigos en diferentes contextos y la cuarta dimensión académica, mostrando bajo rendimiento escolar, desinterés en las labores escolares o problemas de adaptación cuando a
raíz del divorcio el niño debe cambiarse de colegio. Dentro de los enfoques psicoterapéuticos destaca la psicoterapia familiar de enfoque sistémico para tratar a los niños de padres divorciados ya que no se puede tratar al niño de forma aislada, sino tratar a todo el sistema familiar para el restablecimiento de su salud mental. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Divorcio | |
dc.subject | consecuencias psicológicas | |
dc.title | Análisis de las consecuencias del divorcio en los hijos infantes | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |