dc.contributor | Quevedo Sánchez Lourdes Del Pilar | |
dc.contributor | - | |
dc.creator | Bazan Ponce Edson Yofre | |
dc.date.accessioned | 2024-02-11T23:44:33Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T21:12:56Z | |
dc.date.available | 2024-02-11T23:44:33Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T21:12:56Z | |
dc.date.created | 2024-02-11T23:44:33Z | |
dc.date.issued | 2024-02-11 | |
dc.identifier | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4945 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398732 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo principal describir de qué manera se relaciona el papel de las familias peruanas y la educación inclusiva. La metodología de la investigación según su enfoque fue de tipo cualitativo, método de investigación descriptiva y diseño de investigación teórica. La técnica utilizada fue la de análisis de documentos de sitios web, el recojo de datos de repositorios institucionales, artículos y revistas científicas. El estudio del tema es relevante por qué permitirá exaltar el
papel de las familias como soporte en el proceso educativo e ir dejando atrás la idea de que las familias son un agente aislado para una formación integral del niño, niña o adolescente. Se llegó a la conclusión que el papel de las familias peruanas y la educación inclusiva se relacionan de manera directa identificando que ambos tienen responsabilidad compartida y proporcional a la etapa según transcurre el o la menor, teniendo en cuenta las habilidades, capacidades y aptitudes de los profesionales y de las familias que ayuden a este proceso | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Familias | |
dc.subject | Educación | |
dc.title | El papel de las familias peruanas y la educación inclusiva | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |