dc.contributorEffio Ortecho Angelica
dc.contributor-
dc.creatorSaavedra Samaniego Noris Alexy
dc.creatorViton Diaz Rosmery
dc.date.accessioned2024-02-10T16:33:57Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:12:54Z
dc.date.available2024-02-10T16:33:57Z
dc.date.available2024-05-09T21:12:54Z
dc.date.created2024-02-10T16:33:57Z
dc.date.issued2024-02-10
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4932
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398719
dc.description.abstractEl presente estudio, tuvo como finalidad analizar las estrategias didácticas en la expresión oral en niños del nivel inicial; haciendo uso de una investigación de tipo teórica, donde se describió la información recopilada en los gestores bibliográficos el tema tratado; utilizándose como técnica el análisis de información, el cual permitió recolectar información teórica, seguido de las fichas de recolección de información. Entre sus principales resultados se tiene que el uso de estrategias para niños de inicial se basan en los juego, los cuales permiten estimular el lenguaje oral, dentro de estos juegos se tiene el juego de la comprensión verbal con preguntas como ¿Dónde está mamá?, también está el juego de expresión oral donde el niño nombra objetos de un determinado color, forma o función; el juego de mejora de pronunciación, el cual incurre en la pronunciación como son los trabalenguas y el juego de fantasía donde se hace uso de la imaginación para que los niños expresen historias creadas en base a un objeto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrategia
dc.subjectexpresión oral
dc.titleEstrategias didácticas para estimular el lenguaje oral en niños del nivel inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución