dc.contributorLeyva Aguilar Nolberto Arnildo
dc.contributor-
dc.creatorEsquivel Caipo Elías Martín
dc.creatorZavala Reyna Rosario Maribel
dc.date.accessioned2024-02-10T14:02:07Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:12:53Z
dc.date.available2024-02-10T14:02:07Z
dc.date.available2024-05-09T21:12:53Z
dc.date.created2024-02-10T14:02:07Z
dc.date.issued2024-02-10
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4929
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398716
dc.description.abstractEs muy conocido en el ámbito del contexto educativo la existencia de diversos problemas en lectura y la necesidad que tienen los docentes de conocer estrategias para potenciar el proceso de lectura léxica que es uno de los más importantes para él, esta preocupación es la motivación. y propósito del presente trabajo de investigación titulado “La Conciencia Fonológica en el proceso de la lectoescritura”, fue analizar las estrategias de reconocimiento fonológico en la potenciación del proceso lector y de escritura. Para lograr los objetivos anteriores, se consideró la investigación bibliográfica utilizando métodos bibliográficos y de archivo utilizando herramientas como texto, paráfrasis y registro resumido del análisis de la estrategia del problema y del proceso léxico, se concluyó que la estrategia de reconocimiento fonológico arrojó resultados significativos al leer palabras construidas, pseudopalabras y en el reconocimiento del nombre y sonido de cada letra ingresada. Contribuir a su aprendizaje ya su comprensión lectora que a su vez influye en su comprensión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLectura
dc.subjectProceso Léxico
dc.titleLa conciencia fonológica en el proceso de la lectoescritura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución