dc.contributorGarcía Calle, Martín Eduardo
dc.creatorAguila Cruz, Yakely Matilde
dc.date.accessioned2024-02-10T07:13:04Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:12:51Z
dc.date.available2024-02-10T07:13:04Z
dc.date.available2024-05-09T21:12:51Z
dc.date.created2024-02-10T07:13:04Z
dc.date.issued2024-02-10
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398699
dc.description.abstractSkimming y scanning son estrategias que favorecen la comprensión de textos discontinuos, especialmente en estudiantes del nivel secundario, ayudándoles a lograr una lectura rápida, amena y eficaz acorde a la naturaleza del texto abordado y contexto del estudiante. La autora, sobre sólidas investigaciones previas, aborda la temática centrando su atención en dos variables: estrategias de lectura skimming y scanning y comprensión de textos discontinuos, las que a su vez titulan los capítulos respectivos. El presente estudio reconoce que existe una seria dificultad entre el aprendizaje de los estudiantes y su escasa comprensión lectora, lo que obedece, entre otras cosas, a la carencia de estrategias adecuadas que se aplican en la escuela. En esta dificultad encuentra su lugar tanto el skimming como scanning. La autora, tras sopesar la situación, opta por los llamados textos discontinuos (afiches, infografías, mapas, etc.) por ser objeto de menor número de investigaciones, y propone dichas estrategias para la adecuada comprensión lectora de un texto discontinuo, por tratarse de herramientas didácticas motivadoras y adecuadas para el estudiante en su afán por comprender textos de esta naturaleza.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad católica de Trujillo Benedicto XI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSkimming y scanning, textos discontinuos
dc.titleSkimming y scanning como estrategias en la comprensión de textos discontinuos en estudiantes de segundo de secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución