dc.contributorEffio Ortecho, Angelita Giovanna
dc.creatorCortez Hinostroza, Gilda Nieves
dc.date.accessioned2024-02-10T06:26:04Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:12:51Z
dc.date.available2024-02-10T06:26:04Z
dc.date.available2024-05-09T21:12:51Z
dc.date.created2024-02-10T06:26:04Z
dc.date.issued2024-02-10
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4909
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398696
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre la inteligencia emocional y el desempeño docente en la Institución Educativa. El estudio es cuantitativo y el tipo de investigacion básica porque se orienta al análisis de las variables de estudio y los resultados permitirá ser utilizada para la investigación aplicada o tecnológica. Como resultados se tuvo que las docentes de educación inicial demostran empatía afectiva o emocional al tener la capacidad de sentir las emociones que otra persona sentía y comprenderlas como propias. No obstante, experimentaron dificultades o no desarrollaron plenamente la empatía cognitiva y la empatía compasiva. Se concluye que después de realizar el análisis de las observaciones sobre la empatia y el desempeño en el aula de las docentes en una institución educativa del nivel inicial se determino que la falta de desarrollo de la empatia en los docentes influye en el desempeño docente. Por lo cual confirma los antecedentes de estudio donde se sostiene que la empatia influye en el desempeño docente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad católica de Trujillo Benedicto XI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInteligencia emocional, desempeño docente
dc.titleLa empatía y el desempeño en el aula de las docentes de educación inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución