dc.contributorChacón Briceño Lizzet Janet
dc.creatorCorrea Holguín Irma Raquel
dc.date.accessioned2024-02-09T21:30:20Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:12:48Z
dc.date.available2024-02-09T21:30:20Z
dc.date.available2024-05-09T21:12:48Z
dc.date.created2024-02-09T21:30:20Z
dc.date.issued2024-02-09
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4895
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398683
dc.description.abstractEn la actualidad, muchos niños y niñas mantienen dificultades en agarrar la pinza de lápiz para dibujar, dificultándoseles en su coordinación para rasgar, recortar.; por ello se propone la investigación titulada “la motricidad fina y la pre-escritura en los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Particular Fermín Diez Canseco 117 Piura, 2020”, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre la motricidad fina y la preescritura de los estudiantes de 4 años. Esta búsqueda pertinente a un estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo con un diseño correlacional. “Dicha muestra estuvo conformada por 15 estudiantes de 4 años, se les observó y aplicó una lista de cotejo para medir el nivel de motricidad y pre escritura. En sus resultados se observó que el 53% de los niños se encontraron en nivel de logrado en relación a su motricidad fina y un 73% de los estudiantesse encontraron en logrado en cuanto a su pre escritura. Se concluye que el valor obtenido da a entender que no existe relación directa entre la motricidad fina y la pre escritura, ambas variables están muy lejos de la realidad.”
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCoordinación fonética
dc.subjectcoordinación viso manual
dc.titleMotricidad fina y su relación en la preescritura en estudiantes de 4 años de la Institución Educativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución