dc.contributorQuevedo Sánchez, Lourdes del Pilar
dc.creatorGarcía Távara, Lila Emilia
dc.creatorSilva Aguilar, María Cristina
dc.date.accessioned2024-02-08T15:12:24Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:12:09Z
dc.date.available2024-02-08T15:12:24Z
dc.date.available2024-05-09T21:12:09Z
dc.date.created2024-02-08T15:12:24Z
dc.date.issued2024-02-08
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4856
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398643
dc.description.abstractEl presente tema de investigación lleva por título “Modelo de intervención basado en las adaptaciones curriculares para el desarrollo del habla en los niños de inicial del CEBE”, es de tipo descriptivo bibliográfico, tuvo como objetivo principal: analizar los fundamentos teóricos científicos del modelo de intervención basado en las adaptaciones curriculares para el desarrollo del habla en los niños de inicial del CEBE se revisaron diversas fuentes de carácter teórico, artículos de revistas de investigación científica, libros en línea, documentos de gobierno, artículos de revistas científicas, tesis referente al tema, que facilitaron el análisis y argumentación del presente estudio, la técnica utilizada fue del análisis documental. Las adaptaciones curriculares son aquellas adecuaciones que se realizan en diversos contextos de manera pertinente. Los CEBE juegan un rol muy importante porque adaptan las actividades de aprendizaje según las necesidades y caracteristicas que posee cada niño o niña con algun tipo de discapacidad o dificultad como el habla.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad católica de Trujillo Benedicto XI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectadaptaciones curriculares, CEBE
dc.titleModelo de intervención basado en las adaptaciones curriculares para el desarrollo del habla en los niños de inicial del cebe
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución