dc.contributorBorceyú Camacho, Nataly de Jesús
dc.contributor-
dc.creatorVelásquez Espichan, Leydi Briggit
dc.date.accessioned2024-02-08T04:44:23Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:11:47Z
dc.date.available2024-02-08T04:44:23Z
dc.date.available2024-05-09T21:11:47Z
dc.date.created2024-02-08T04:44:23Z
dc.date.issued2024-02-07
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4822
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398609
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como fin establecer la relación entre el clima social familiar y el rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa pública de Cañete, 2021, desde una metodología de enfoque cuantitativo de nivel relacional y desde un diseño no experimental. Como técnica de recolección de información se utilizó la escala de clima social familiar (FES) y el Registro de evaluación de los aprendizajes. El estudio tuvo como muestra un total de 60 estudiantes. Al finalizar el estudio se hallaron los siguientes resultados, el 56.4 % presenta un nivel medio de clima social familiar, además el 57,1% de los alumnos se hallan en un nivel en proceso dentro del rendimiento académico, con base en la correlación de las variables se halló un valor correlacional de 0,574** (p<0.05) determinando una correlación directa y significativa. Obteniendo como conclusión que mientras mejores condiciones del clima familiar presente, el alumno habrá un mayor nivel en el rendimiento académico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectrendimiento académico
dc.subjectadolescentes
dc.titleClima social familiar y rendimiento académico en estudiantes de una Institución Educativa Pública de Cañete 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución