dc.contributorRodriguez Martinez Diana Patricia
dc.creatorMuñoz Manayay, Liliana
dc.creatorRiojas Vallejos, Jane Isabel
dc.date.accessioned2024-02-05T10:23:15Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:10:21Z
dc.date.available2024-02-05T10:23:15Z
dc.date.available2024-05-09T21:10:21Z
dc.date.created2024-02-05T10:23:15Z
dc.date.issued2024-02-05
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4672
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398459
dc.description.abstractLa presente pesquisa cuenta con el objetivo de reconocer y explicar las estrategias de intervención para mejorar la atención en niños con TDAH, y conocer las técnicas y metodologías que se han utilizado en los últimos 5 años, es decir se comprendieron artículos desde el 2019 a 2023. El marco metodológico fue de tipo teórico – bibliográfico, en forma de una revisión sistemática contextualizada. La revisión de artículos estuvo compuesta por 14 artículos y otras revisiones, pertenecientes a revistas indexadas, como Redalyc, Dialnet, Scopus y Scielo, así como el buscador Google Académico; también se hizo uso de los operadores booleanos: “AND”, “OR”, “NOT”, al igual que, palabras clave como “estrategias de intervención” y “niños TDAH”, ello para la afinación de la búsqueda. Los resultados mostraron que la mayoría de las investigaciones provenían de España, además que, los modelos preferentes eran los deorigen cognitivo conductual, así como los de enfoque multidisciplinarios. Por lo que se concluyó que, existe un modelo de intervención claro para mejorar la atención en niños con TDAH en un periodo corto plazo de tiempo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIntervención, Estrategias
dc.titleEstrategias de intervención para mejorar la atención en niños con tdah: revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución