dc.contributorQuezada García, Sonia LLaquelin
dc.creatorRuiz Reyes, Alcibíades Juver
dc.date.accessioned2024-02-03T06:12:34Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:10:19Z
dc.date.available2024-02-03T06:12:34Z
dc.date.available2024-05-09T21:10:19Z
dc.date.created2024-02-03T06:12:34Z
dc.date.issued2024-02-03
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4657
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398444
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente estudio fue determinar la percepción docente de la estrategia aprendo en casa en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en la Institución Educativa Agropecuario 47 en Pallasca, Ancash – 2023. Es una investigación básica, con diseño descriptivo simple no experimental, siendo la muestra 30 docentes. Se utilizó el método Inferencial – deductivo y como técnica principal se empleó la entrevista, siendo el instrumento el cuestionario tipo Escala de Likert Los resultados se sometieron al análisis estadístico descriptivo a través del programa IBM SPSS Statistics 26, obteniéndose una asimetría negativa muy cercana a cero lo que nos indica que los valores se agrupan a la derecha de la media 37,2; parámetro que nos lleva a concluir que las percepciones de los docente de la estrategia aprendo en casa en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en la Institución Educativa Agropecuario 47 en Pallasca, tiende a ser favorables, categoría que según la escala de Likert tiene el valor de 40.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI. Fondo Editorial.
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrategia aprendo en casa, percepción y satisfacción
dc.titlePercepción docente de la estrategia aprendo en casa en la mejora de los aprendizajes en Ancash 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución