dc.contributorVera Calmet, Velia Graciela
dc.creatorOcampo Carhuas, Hermelinda Nelly
dc.creatorVargas Cabanillas, Ana Julia
dc.date.accessioned2023-08-17T17:34:35Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:01:40Z
dc.date.available2023-08-17T17:34:35Z
dc.date.available2024-05-09T21:01:40Z
dc.date.created2023-08-17T17:34:35Z
dc.date.issued2023-08-17
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3553
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9397345
dc.description.abstractEl presente tema de investigación lleva por título “Importancia de la terapia familiar sistémica en mujeres maltratadas”, es de tipo descriptivo bibliográfico, tuvo como objetivo principal: analizar los fundamentos teóricos científicos de la importancia de la terapia familiar sistémica en mujeres, se revisaron diversas fuentes de carácter teórico, artículos de revistas de investigación científica, libros en línea, documentos de gobierno, artículos de revistas científicas, tesis referente al tema, que facilitaron el análisis y argumentación del presente estudio, la técnica utilizada fue del análisis documental. La terapia familiar sistémica permite que las mujeres maltratadas encuentren solución al conflicto práctico y real dentro de su dinámica familiar, este enfoque psicológico y terapéutico no es tomado en cuenta al momento de identificar el conflicto familiar hacia las mujeres. La terapia familiar sistémica ayuda a perfeccionar la comunicación y solucionar los problemas de las mujeres maltratadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectterapia familiar, sistémica
dc.titleImportancia de la terapia familiar sistémica en mujeres maltratadas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución