dc.contributor | Reyes Acevedo, Jesus Enrique | |
dc.creator | Chavez Linares, Suany Mariel | |
dc.creator | Huayhua Huamani, Rosa Maribel | |
dc.date.accessioned | 2024-03-22T15:58:41Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T20:29:39Z | |
dc.date.available | 2024-03-22T15:58:41Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T20:29:39Z | |
dc.date.created | 2024-03-22T15:58:41Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/2654 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9396682 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue determinar la percepción del crédito reactiva
en la liquidez de las empresas gastronómicas del distrito de Arequipa, periodo
2020. La metodología empleada fue del tipo cuantitativo, el nivel de investigación
es: exploratorio y descriptivo, con un Diseño de Investigación no experimental
transeccional y con una muestra de 30 empresas gastronómicas ubicadas en la
ciudad de Arequipa. El muestreo hallado es determinada bajo el criterio de no
probabilístico por conveniencia, se utilizó como técnica la encuesta y como
instrumento de recolección de información fue el cuestionario. El resultado
principal del análisis de los estados financieros fue el siguiente: el indicador
llamado ratio de solvencia expresó la cifra de 2.74%, esto quiere decir que por
cada sol de activo se tiene una respuesta significante a la rotación del pasivo total;
por otra parte, con respecto a la estadística descriptiva se obtuvo que, la variable
crédito reactiva y su dimensión decreto legislativo indicaron que más del 53 %
están totalmente de acuerdo con el programa económico Reactiva y sus beneficios,
de la variable liquidez se obtuvo que más del 83.3% señalaron una respuesta
positiva como beneficio derivado del programa Crédito reactiva, de la dimensión
estados financieros más del 40% está de acuerdo que la liquidez influye en las
cifras contables. Finalmente se concluyó que, existe un efecto positivo en relación
a la percepción del crédito reactiva con la liquidez de las empresas gastronómicas
en el distrito de Arequipa, el cual se obtiene a partir del resultado ejecutado por el
coeficiente ro-spherman con un margen de 0.177 y un nivel de significancia de
0.65, valores que muestran una correlación alta y positiva entre las variables. El
subsidio estatal brindado por el estado fue de beneficio para las empresas en
épocas de emergencia sanitaria y económica. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Ica | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Crédito reactiva | |
dc.subject | Liquidez | |
dc.subject | Covid 19 | |
dc.subject | Financiamiento | |
dc.title | Percepción del crédito reactiva y su influencia en la liquidez de las empresas gastronómicas del distrito de Arequipa. periodo 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |