dc.contributorAldana Trejo, Florcita Hermoja
dc.creatorAlberto Calderon, Vanesa
dc.creatorAncco Alave, Dina
dc.date.accessioned2024-03-22T15:45:29Z
dc.date.accessioned2024-05-09T20:29:38Z
dc.date.available2024-03-22T15:45:29Z
dc.date.available2024-05-09T20:29:38Z
dc.date.created2024-03-22T15:45:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/2653
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9396681
dc.description.abstractEl objetivo del estudio tuvo como establecer la relación que existe entre la Auditoria Operativa y la Gestión Contable de la Financiera Mibanco S.A. - Yunguyo -2022, de la misma manera se destinó la metodología el enfoque cuantitativo, alcance descriptivo – correlacional, diseño no experimental de corte transversal. El estudio y su población está determinada por los trabajadores de la entidad financiera Mibanco el cual están 30 trabajadores que lo conforman. Según se consideró en la muestra que es la misma cantidad de trabajadores de dicha entidad al considerarse la muestra censal. La encuesta como técnica e instrumento empelado que consta de 30 preguntas en ambas variables y con una escala de Likert del 1 al 5, siendo ya validado por expertos y de esa manera se procesará estadísticamente la información en el software SPSS (versión 23). Los resultados obtenidos fueron en la dimensión personal capacitado y la variable Gestión Contable obtuvo correlación positiva débil de 0,481, aceptando la hipótesis especifica 1 ya que p<0.134, en la dimensión Normas y políticas por implementar y Gestión Contable obtuvo correlación positiva media baja de 0,314, aceptando la hipótesis especifica 2 ya que p<0.091; en la dimensión relevancia y Gestión Contable obtuvo correlación positiva media baja de 0,523, aceptando la hipótesis especifica 3 ya que p<0.121; en la dimensión Procedimientos eficiente y Auditoria Operativa obtuvo correlación positiva media baja de 0,527, aceptando la hipótesis especifica 4 ya que p<0.003, en la dimensión Lineamiento específicos a seguir y Auditoria Operativa obtuvo correlación positiva media baja de 0,560, aceptando la hipótesis especifica 5 ya que p<0.0111; en la dimensión Análisis de los estados financieros y Auditoria Operativa obtuvo correlación positiva muy débil de 0,241, aceptando la hipótesis especifica 6 ya que p<0.200, concluyendo que si existe correlación positiva vi media de 0.566 en la correlación de Rho de Spearman tanto en la variable Auditoria Tributaria y Gestión Contable, aceptando la hipótesis especifica 1; resultando p< 0.109.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ica
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAuditoria
dc.subjectEntidad financiera
dc.subjectGestión
dc.titleAuditoria operativa y su incidencia en la gestión contable de la financiera MIBANCO S.A - Yunguyo - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución