dc.contributorMera Portilla, Marco Antonio
dc.creatorBarbaran Luza, Diana Solange
dc.creatorNavarrete Palomino, Jhosep Levi
dc.date.accessioned2022-05-30T22:52:51Z
dc.date.accessioned2024-05-09T20:23:46Z
dc.date.available2022-05-30T22:52:51Z
dc.date.available2024-05-09T20:23:46Z
dc.date.created2022-05-30T22:52:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/1624
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9395674
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre las relaciones familiares y las habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Estatal Santa Rosa, Cangallo – Ayacucho, 2020. La investigación fue aplicada, el nivel descriptivo correlacional. El diseño empleado fue no experimental. Para la investigación se usó una población de total 92 estudiantes. La muestra de estudio se calculó a través de una formula estadística la cual dios como resultado 69 estudiantes para su estudio. La técnica de recolección de datos fue la encuesta por medio del instrumento cuestionarios, para evaluación de dos variables de investigación. Los resultados de la investigación se analizaron por medio del programa SPSS V 26, se comprobó por medio del Rho de Spearman, que existe proporción significativa entre las variables relaciones familiares y habilidades sociales los estudiantes de 0,437. Un Rho= 0,789 indica que la relación entre las variables relaciones familiares y asertividad es buena. Rho= 0,783, esto nos que la correlación es buena entre las variables relaciones familiares y la comunicación. También un Rho= 0,749, indica que la correlación es óptima entre las variables relaciones familiares y autoestima e igualmente un Rho= 0, 858, establece una correlación muy buena entre relaciones familiares y toma de decisiones. En conclusión, se determinó que existe relación significativa entre la variable de relaciones familiares y la de habilidades sociales de los estudiantes del centro educativo de estudio. Palabras Claves: Relaciones Familiares, Habilidades Sociales, Comunicación, Asertividad, Autoestima y Toma de Decisiones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ica
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectCalidad de vida, resiliencia y bienestar psicológico.
dc.titleRelaciones familiares y habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Estatal Santa Rosa, Cangallo - Ayacucho, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución