dc.contributorIbarra Bober, Alicia
dc.creatorAyaucan Prado, Yulissa Lisbeth
dc.creatorCondori Espinoza, Magaly Gladys
dc.date.accessioned2022-05-11T17:21:11Z
dc.date.accessioned2024-05-09T20:23:44Z
dc.date.available2022-05-11T17:21:11Z
dc.date.available2024-05-09T20:23:44Z
dc.date.created2022-05-11T17:21:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/1610
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9395662
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo evaluar los factores de riesgo para la obesidad en el adulto, que acuden al centro de salud Nuevo Imperial de Cañete. El propósito fue determinar los principales factores de riesgo asociados a la obesidad en el adulto. La investigación fue tipo descriptivo xi correlacional, noa experimental dado que no se manipula variables y de corte transversal. Para los resultados se mencionó un cuestionario de 14 preguntas y se procesó la información con el programa SPSS v24.0. Los resultados que se obtuvo del análisis estadístico, demostrando que existe una relación directa entre la obesidad y estilo de vida, no encontrándose relación entre la obesidad y factor económico y biológico. Se trabajó con un nivel de significancia de 0.05%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ica
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectSalud pública, salud ambiental y satisfacción con los servicios de salud.
dc.titleFactores de riesgo para la obesidad en los adultos que acuden al Centro de Salud Nuevo Imperial de Cañete, en los meses de setiembre-noviembre del 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución