dc.contributorPando Díaz, Waldo Alex
dc.creatorCondori Curo, Karen Yeshica
dc.creatorTorres Huamán, Dayana Celeste
dc.date.accessioned2023-11-13T19:39:53Z
dc.date.accessioned2024-05-09T20:05:21Z
dc.date.available2023-11-13T19:39:53Z
dc.date.available2024-05-09T20:05:21Z
dc.date.created2023-11-13T19:39:53Z
dc.date.issued2023-05-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/5819
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9394035
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo general determinar cuál es el grado de relación que existe entre las condiciones laborales y el desempeño laboral en el Banco de la Nación Agencia 1 Cusco, 2021. La metodología de investigación fue de enfoque cuantitativo, alcance correlacional – descriptivo y diseño no experimental. La muestra y población estuvo compuesta por 33 colaboradores del Banco de la Nación Agencia 1 Cusco. La técnica e instrumento aplicado fue la encuesta y es cuestionario respectivamente, que estuvo compuesto por 38 ítems subdivididos en indicadores: condiciones ambientales, condiciones de tiempo, condiciones sociales, desempeño de tareas, civismo y obstáculos a la productividad. La principal conclusión del estudio fue: empleada la prueba no paramétrica de correlación Spearman, cuyo resultado fue sig. = 0,014 < 0,05, determinando que existe relación entre las condiciones laborales y desempeño, Además, como el valor de rho era igual a 0,423, la relación fue positiva y moderada, aceptándose así la hipótesis de investigación.
dc.description.abstractThe general objective of the study was to determine the degree of relationship between working conditions and job performance at Banco de la Nación Agency 1 Cusco, 2021. The research methodology was quantitative approach, correlational – descriptive scope and non- experimental design. The sample and population were composed of 33 collaborators of the Banco de la Nación Agency 1 Cusco. The technique and instrument applied was the survey and questionnaire respectively, which was composed of 38 items subdivided into indicators: environmental conditions, weather conditions, social conditions, task performance, civility and obstacles to productivity. The main conclusion of the study was: using the non-parametric Spearman correlation test, whose result was sig. = 0.014 < 0.05, determining that there is a relationship between working conditions and performance, in addition, as the rho value was equal to 0.423, the relationship is positive and moderate, thus accepting the research hypothesis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCondiciones laborales
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectCondiciones ambientales
dc.titleCondiciones laborales y desempeño laboral en el Banco de la Nación agencia 1 Cusco, 2021.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución