dc.contributorQuispe Palomino, Alberto
dc.creatorMamani Tincusi, Sharmely Thelma del Pilar
dc.creatorUgarte Ramos, Flor Kimberly
dc.date.accessioned2024-05-06T20:09:29Z
dc.date.accessioned2024-05-09T20:03:51Z
dc.date.available2024-05-06T20:09:29Z
dc.date.available2024-05-09T20:03:51Z
dc.date.created2024-05-06T20:09:29Z
dc.date.issued2023-12-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/6315
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9393760
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la cadena productiva del café y su incidencia en los ingresos de los productores del Centro Poblado de Yuveni – Distrito de Vilcabamba – la Convención durante el periodo 2018 al 2020. La metodología utilizada fue de tipo básico, con un nivel descriptivo - correlacional, con un enfoque cuantitativo y el diseño fue no experimental. La población y muestra de la investigación se encuentra conformada por los productores de café del Centro Poblado de Yuveni, la cual asciende a 100 los productores de café, la técnica empleada para la obtención de información fue la encuesta por conveniencia, asimismo, el instrumento que se utilizó fue el cuestionario aplicado a la muestra. El resultado obtenido nos indicó que las dimensiones de la cadena productiva del café (Provisión, Producción, Transformación y Comercialización) influyen en la variable ingresos de los productores, en 44% la dimensión del terreno, en un 78% el uso de la tecnología, en un 18% el valor agregado y en un 20% el tipo de comprador. Además, se llevó a cabo la prueba de correlación de Spearman entre la cadena productiva del café y los ingresos de los productores obteniéndose un valor de 0.504, se entró evidencia de la que existió una incidencia positiva y moderada entre las variables.
dc.description.abstractThe objective of the research was to analyze the relationship between the coffee production chain and its impact on the income of producers in the town center of Yuveni – Vilcabamba District – La Convention during the period 2018 to 2020. The methodology used was basic, with a descriptive - exploratory level, with a quantitative approach and the design was non-experimental. The population and sample of the research is made up of the coffee producers of the Yuveni Population Center, which amounts to 100 coffee producers, the technique used to obtain information was the convenience survey, likewise, the instrument that was used was the questionnaire applied to the sample. The result obtained indicated that the dimensions of the coffee production chain (Provision, Production, Transformation and Marketing) influence the income variable of the producers, in 44% the size of the land, in 78% the use of technology, by 18% the added value and by 20% the type of buyer. Likewise, the Spearman correlation test was carried out between the coffee production chain and the income of the producers, obtaining a value of 0.504, evidence was entered that there was a positive and moderate impact between the variables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCadena productiva
dc.subjectProducción de café
dc.titleCadena productiva del café y su influencia en el ingreso del productor del Centro Poblado de Yuveni – distrito de Vilcabamba – La Convención periodo 2018-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución