dc.contributorMendoza Delgado, Mauro
dc.creatorPonce De León, Dorian Mendivil
dc.date.accessioned2023-07-13T20:48:31Z
dc.date.accessioned2024-05-09T20:03:38Z
dc.date.available2023-07-13T20:48:31Z
dc.date.available2024-05-09T20:03:38Z
dc.date.created2023-07-13T20:48:31Z
dc.date.issued2023-03-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/5577
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9393713
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo, determinar por qué la pretensión impugnatoria de la apelación de sentencia de alimentos no guarda relación con los criterios aplicados por el Juzgado de Familia de Cusco, 2019-2020. Para dichos efectos, se utilizó una metodología cualitativa, y mediante la técnica del análisis documental, se obtuvo información relevante y trascendencia tanto de la doctrina especializada en la materia, como también de las Sentencias de Vista emitidas por el Juzgado de Familia de la Ciudad de Cusco; pudiendo así obtener resultados favorables que dan cuenta, que la mayoría interpuso el recurso de apelación con la pretensión de revocación y que la impugnación de las sentencias de alimentos en la ciudad de Cusco, se lleva a cabo de manera incorrecta, sin tomar en cuenta lo que están impugnando, o cual es el objeto de la impugnación (la nulidad o la revocación) lo cual se ve reflejado en las sentencias de vista y la desestimación del recurso. Concluyendo, así que no existe una adecuada interposición de la pretensión impugnatoria debido a la carencia de conocimientos sobre esta, tornado el recurso en infructuoso.
dc.description.abstractThe objective of this investigation was to determine why the challenge claim of the alimony sentence appeal is not related to the criteria applied by the Family Court of Cusco, 2019-2020. For these purposes, a qualitative methodology was used, and through the documentary analysis technique, relevant information and importance was obtained both from the specialized doctrine on the matter, as well as from the Hearing Sentences issued by the Family Court of the City of Cuzco; thus being able to obtain favorable results that show that the majority filed the appeal with the claim of revocation and that the challenge of the alimony sentences in the city of Cusco, is carried out incorrectly, without taking into account the that they are challenging, or what is the object of the challenge (nullity or revocation), which is reflected in the hearing judgments and the dismissal of the appeal. Concluding, so there is no adequate filing of the challenge claim due to lack of knowledge about it, making the appeal unsuccessful.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectApelación
dc.subjectPretensión impugnatoria
dc.subjectProceso de alimentos
dc.titlePretensión impugnatoria de la apelación de sentencia de alimentos y su relación con los criterios aplicados por el juzgado de familia de Cusco, 2019-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución