dc.contributorGuerrero Ojeda, Manuel Edilberto
dc.creatorFlores Cordova, Ildefonso
dc.date.accessioned2022-11-25T18:44:48Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:55:18Z
dc.date.available2022-11-25T18:44:48Z
dc.date.available2024-05-09T19:55:18Z
dc.date.created2022-11-25T18:44:48Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10423
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9393461
dc.description.abstractLa tesis tiene como fin analizar la oferta para la exportación del cacao orgánico piurano para el mercado europeo. Para ello se dispuso como población de estudio a los productores regionales y por otra parte a las organizaciones que actualmente exportan este producto de la región piurana, en cuya representación se tiene a la cooperativa Norandino. Se utilizaron distintas técnicas, como la encuesta, el análisis documental y la entrevista. Como principales conclusiones se tiene que la capacidad de producción de cacao orgánico en Piura es baja, lo que se puede explicar en parte por el limitado número de terrenos que se disponen para cultivar el cacao en la región. De otra parte, existe una capacidad tecnológica con limitaciones en lo que se refiere al procedimiento de cultivo mientras que el potencial de gestión en la cooperativa Norandino demostró ser alto, con una elevada preocupación por el planeamiento estratégico, así como por lograr internacionalizar el producto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCacao
dc.subjectExportación
dc.subjectDemanda
dc.subjectOferta
dc.titleOferta exportable del Cacao orgánico de origen Piurano para el mercado de Europa - año 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución