dc.contributorLopez Rodas Rogelio Alexsander
dc.creatorAragón Serva, Alan Joseph
dc.date.accessioned2022-08-29T15:26:04Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:55:18Z
dc.date.available2022-08-29T15:26:04Z
dc.date.available2024-05-09T19:55:18Z
dc.date.created2022-08-29T15:26:04Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9960
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9393458
dc.description.abstractEl presente trabajo, tuvo como finalidad, presentar una propuesta de implementar la Norma ISO 45001:2018 en la empresa Moly –Cop Adesur, ubicada el ámbito geográfico del distrito de La Joya, perteneciente a la región de Arequipa, la misma que produce bolas de acero para la minería, haciendo uso de tecnología de punta y que cuenta con estándares corporativos de seguridad, y de esta manera contribuir a minimizar los riesgos a los que se exponen los trabajadores de la empresa, sus familiares, los proveedores,clientes, comunidad y la corporación.Finalmente, hay que señalar que el estudio concluye que:Que es viable migrar del sistema del sistema de gestión corporativo que posee la empresa en SGSST a la norma ISO 45001:2018, a fin de desarrollar de manera integrada lo que se establece en otras normas como la Norma ISO 9001 (Certificación de los Sistemas de Gestión de Calidad) y la norma ISO 14001(Certificación de Sistema de Gestión Ambiental).Esto permitiría a la empresa, en estudio, prevenir y disminuir accidentes de trabajo, ahorro de insumos y recursos, y aumento de calidad de los productos y servicios.La necesidad de analizar y proponer un SGSST para la empresa, así como el delinear las responsabilidades funcionales, a fin de obtener el compromiso de ejecutivos y colaboradores, los cuales, al estar debidamente capacitados y motivados, otorguen ideas y puntos de vista que faciliten la adaptación a los cambios. En ese sentido La norma ISO 45001:2018permite desarrollar e implementar las políticas y los objetivos del sistema de gestión de seguridad y salud, y facilitar el liderazgo y compromiso de la dirección y los trabajadores.El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo propuesta, en el marco del SGSST corporativo y la norma 45001:2018, permitirá migrar de manera fácil de un modelo antiguo a un modelo nuevo, al hacer establecidos procedimientos que deberán seguir los directivos y colaboradores de la empresa, y de esta manera lograr beneficios económicos y sociales a la empresa, materia del estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSistema de Gestión
dc.subjectSeguridad
dc.subjectSalud en el trabajo
dc.subjectNorma ISO
dc.titlePropuesta de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para la empresa metal mecánica ADESUR, distrito de la Joya, Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución