dc.creatorAquino Quiroz, Wilder David
dc.date.accessioned2022-04-05T09:52:42Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:54:38Z
dc.date.available2022-04-05T09:52:42Z
dc.date.available2024-05-09T19:54:38Z
dc.date.created2022-04-05T09:52:42Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/6296
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9393333
dc.description.abstractLa quema de combustibles fósiles - carbón, petróleo y gas, se han convertido en las principales causas de la emisión a la atmósfera de dióxido de carbono (CO2), el gas más peligroso, no debido al ataque en sí a la atmósfera sino en la gran cantidad de este gas que existe, en la generación del efecto invernadero. Según los especialistas, la producción energética provoca, además, a nivel mundial, el mayor consumo de combustibles fósiles; claro está que con diferencias importantes entre unos países y otros. En la actualidad existen diversos tipos de energía los cuales están apoyando a la conservación del medio ambiente. Tales como: energía hidráulica, eólica, fotovoltaicas, termonuclear, etc. Esta investigación es una propuesta, que permitirá dar a conocer y poner en valor una nueva fuente de energía a través del hidrógeno del agua, aprovechando el recurso hídrico de nuestra región Cajamarca. Este tipo de energía no es contaminante y favorece a la conservación del medio ambiente, dejando de lado la utilización de combustibles fósiles los cuales generan emisiones de compuestos químicos contaminantes. Este tipo de energía podría ser usado por empresas industriales para generar su propia fuente de energía aprovechando el recurso hídrico. El hidrógeno (H2) es un combustible alternativo, que utiliza cuerpos de agua (lagos, ríos, manantiales, etc.) para su obtención. Además, realiza procesos limpios (uso de la dinámica del agua) para generar la electrolisis, es decir, no emite gases contaminantes. El hidrógeno, es un combustible complementario y alternativo, frente a los combustibles existentes (combustible fósil y otros), los cuales están propensos a su agotamiento en el futuro. La obtención de hidrógeno como fuente de combustible.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCombustible Fósil
dc.subjectEfecto Invernadero
dc.subjectHidrógeno del Agua
dc.subjectConservación Ambiental
dc.subjectRecurso Hídrico
dc.subjectCombustible Alternativo
dc.subjectProcesos Limpios
dc.subjectElectrólisis
dc.titlePropuesta de diseño de un sistema de producción de Hidrógeno mediante Hidroenergía en la empresa Wymaq Cajamarca 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución