dc.creatorYllanes Salas, Luis Angel
dc.date.accessioned2022-06-14T20:44:56Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:53:47Z
dc.date.available2022-06-14T20:44:56Z
dc.date.available2024-05-09T19:53:47Z
dc.date.created2022-06-14T20:44:56Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9414
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9393171
dc.description.abstractLa presente investigación denominada: “Autoestima y niveles de agresividad de los estudiantes de la academia prepolicial PREPRAPOL matriculados en el año 2016”, tuvo como objetivo hallar la correlación entre la variable independiente: Autoestima (en sus diferentes dimensiones) y la variable dependiente: Niveles de Agresividad, mediante un estudio de tipo cuantitativo y correlacional, usando un diseño no experimental de corte trasversal y usando como instrumentos psicométricos el Inventario de Autoestima de Stanley Copersmith Versión Jóvenes (Autoestima) y el Inventario de Hostilidad Agresividad de Buss-Durkee (niveles de agresividad), con una muestra (no probabilística) constituida por 120 estudiantes de la academia prepolicial PREPRAPOL matriculados en el año 2016, se encontró correlación entre ambas variables, así como niveles adecuados de autoestima (alta y promedio) en el orden del 96.67%, así como niveles de agresividad bajo en el orden del 81.66%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAgresividad
dc.subjectAutoestima
dc.subjectPrepolicial
dc.subjectBuss - Durkee
dc.subjectCoopersmith
dc.subjectAutoconcepto
dc.titleAutoestima y niveles de agresividad de los estudiantes de la academia Prepolicial Preprapol matriculados en el año 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución