dc.contributorSeijas, Carmen
dc.creatorTrujillo Bardales, Jorge Luis
dc.date.accessioned2021-10-20T18:30:01Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:52:14Z
dc.date.available2021-10-20T18:30:01Z
dc.date.available2024-05-09T19:52:14Z
dc.date.created2021-10-20T18:30:01Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2466
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9392837
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto cicatrizante del látex de Sangre de Grado (Croton lechleri) en heridas de cicatrización por primera intención en cobayos (Cavia porcellus). El estudio se realizó en las instalaciones de una clínica veterinaria ubicado en el distrito de San Juan De Lurigancho, entre los meses de Mayo a Agosto del 2013. Para determinar el efecto cicatrizante se uso el método de test de cicatrización descrito por Howes. Se experimentó con una muestra de 10 cobayos, obtenidas aleatoriamente y clasificados en dos grupos conformado por cinco (05) cobayos: grupo tratamiento (T1) y grupo control (T0), se realizó una herida a cada uno de los cobayos, culminando en una sutura del tejido cutáneo, una vez terminada la cirugía se aplicó con un gotero 3 gotas de violeta de genciana, grupo control (T0) y al grupo tratamiento (T1) se le aplicó 3 gotas de sangre de grado. Este procedimiento se realizó en un período de 3 días. El porcentaje del efecto cicatrizante obtenido con sangre de grado grupo tratamiento (T1) fue 20.19 % y con violeta de genciana grupo control (T0) 48.102 % siendo el de sangre de grado el de mejor efecto cicatrizante. Los resultados se obtuvieron aplicando la prueba t student, (p<0,05).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCroton lechleri
dc.subjectActividad cicatrizante con el método de Howes
dc.subjectSangre de dragón
dc.titleEfecto cicatrizante del latex de sangre de grado (Croton lechleri) en heridas de primera intención en Cobayo (Cavia porcellus)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución