dc.contributorOtarola de la Torre, Ruth Nilda
dc.creatorPeña Arbieto, Esther
dc.date.accessioned2022-09-06T16:29:14Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:50:21Z
dc.date.available2022-09-06T16:29:14Z
dc.date.available2024-05-09T19:50:21Z
dc.date.created2022-09-06T16:29:14Z
dc.date.issued2021-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9392387
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la influencia de los efectos secundarios de la suplementación con hierro sobre la adherencia al tratamiento, en gestantes que acuden al Centro de Salud Tamburco - Abancay 2020. Material y métodos: Investigación básica, analítica, transversal, prospectiva y observacional, de nivel correlacional, método hipotético deductivo y diseño no experimental transeccional correlacional causal, la población estuvo constituida por 66 gestantes y la muestra de 56; se usó la encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumentos dos cuestionario con respuestas en escala de tipo Likert, validados por juicio de expertos con la prueba binomial y la confiabilidad por alfa de Cronbach para cada uno fue de 0,653 y 0,951; los datos fueron analizados con técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales por medio de tablas de frecuencias y contingencia, el contraste de hipótesis se realizó con la técnica no paramétrica Tau B de kendall, con un error alfa significativo si el valor de p es igual o menor de 0,05. Resultados: De las 56 gestantes estudiadas, el 25% presentó efectos frecuentes y mala adherencia, 17,9% efectos ocasionales y buena adherencia, 14,3% sin efectos y regular adherencia. La correlación entre los efectos secundarios de la suplementación con hierro y adherencia al tratamiento fue de -0,355. Sig.= 0,004 y con tamaño del efecto (p= 0.59) considerado de magnitud mediana y una potencia de (1-β = 0.98); la gastralgia-pirosis (p= 0,000), nauseas-vómitos (p= 0,017) y disgeusia (p= 0,008) como efectos secundarios a nivel gástrico fueron significativos para la adherencia al tratamiento; por su parte la diarrea-estreñimiento (p= 0,005) y la melena (p= 0,000), se mostraron significativos para la adherencia al tratamiento. Conclusiones: En las gestantes que acuden al Centro de Salud Tamburco - Abancay 2020, a mayor frecuencia de efectos secundarios disminuye la adherencia al tratamiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEfecto secundario
dc.subjectSuplementación con hierro
dc.subjectAdherencia al tratamiento
dc.titleInfluencia de los efectos secundarios de la suplementación con hierro sobre la adherencia al tratamiento, en gestantes que acuden al centro de salud Tamburco - Abancay, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución