dc.contributorEspilco Campusano, Cirilo Maril
dc.creatorViera Arevalo, Alan Peter
dc.date.accessioned2022-12-02T21:01:50Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:50:19Z
dc.date.available2022-12-02T21:01:50Z
dc.date.available2024-05-09T19:50:19Z
dc.date.created2022-12-02T21:01:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10467
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9392382
dc.description.abstractEl incremento de las enfermedades emergentes infectocontagiosas como la ehrlichiosis, obliga a realizar investigaciones sobre la efectividad de los métodos diagnósticos para identificar el agente causal de las enfermedades, al respecto la ciencia veterinaria utiliza métodos diagnósticos relacionados a la respuesta inmunitaria de la enfermedad, la presente investigación complementa la información que al respecto existen sobre la ehrlichiosis, dándole un enfoque procedimental al diagnóstico por hemograma y por el método SNAP. El objetivo de la investigación fue “identificar la efectividad del diagnóstico de erlichiosis canina mediante el hemograma y la prueba SNAP en San Juan de Lurigancho el 2021”. El instrumento de medición que se utilizo fue la ficha de recogida de datos en base a base de los análisis de hemograma y del método SNAP aplicados en canes con diagnostico presuntivo de ehrlichiosis. El muestreo fue de tipo no probabilístico y comprendió 20 resultados de análisis de 20 canes diferentes. La investigación fue de tipo descriptivo con diseños transversal observacional. De los resultados se llego a la conclusión que, del análisis hematológico inferimos que el recuento de Neutrófilos por encima del nivel máximo (80%), el recuento de Linfocitos por debajo del nivel mínimo (55%) y del recuento de plaquetas por debajo del nivel mínimo (70%), nos permite diagnosticar ehrlichiosis, mientras que del análisis de los datos mediante el método SNAP confirmamos que la mayoría de los canes de la muestra son positivos a ehrlichiosis (85%), siendo un método más efectivo y eficaz.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMetodo diagnostico
dc.subjectRecuento de células
dc.subjectHemograma
dc.subjectSNAP
dc.subjectEhrlichia canis
dc.titleEfectividad del diagnostico de Erlichiosis Canina mediante el Hemograma y la prueba SNAP, San Juan de Lurigancho, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución