dc.contributor | Alarcón Anco, Ronald Jesús | |
dc.creator | Olazabal Oblitas, Luciano Valentín | |
dc.date.accessioned | 2023-01-13T20:36:50Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T19:47:29Z | |
dc.date.available | 2023-01-13T20:36:50Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T19:47:29Z | |
dc.date.created | 2023-01-13T20:36:50Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10566 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391601 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo establecer la influencia del Proyecto Wiñaq en el desarrollo de las competencias de educación física en los alumnos de 2° de secundaria de la I.E.E Inca Garcilaso de la Vega Ugel Cusco en el 2020. El diseño es descriptivo explicativo y el tipo correlacional. La investigación es de enfoque cuantitativo. La población fue de 83 alumnos de 2° de secundaria de la I.E.E Inca Garcilaso de la Vega, para la recolección de datos en la variable “Proyecto Wiñaq” se aplicó la técnica de la observación y de instrumento una lista de cotejo de una escala polinómica y confiabilidad de 95% (r=0.95), se aplicará la prueba de coeficiente de confiabilidad de Alfa de Combrach, que indica una confiabilidad significativa, y para la variable “competencias de educación física” se aplicó la técnica de la observación y de instrumento una lista de cotejo de una escala polinómica y confiabilidad de 95% (r=0.95), se aplicará la prueba de coeficiente de confiabilidad de Alfa de Combrach, que indica una confiabilidad significativa. La validez de los instrumentos la brindaron dos temáticos y un metodólogo, quienes coinciden que es aplicable los instrumentos, para medir el enfoque del Proyecto Wiñaq en el desarrollo de las competencias de educación física en los alumnos de 2° de secundaria de la I.E.E Inca Garcilaso de la Vega Ugel Cusco. Para procesar los datos se aplicó el estadístico RhO Spearman. Los resultados obtenidos después de procesar y analizar los datos nos indican que: No existe una influencia significativa hacia el Proyecto Wiñaq en el desarrollo de las competencias de la educación física en los estudiantes de 2° de secundaria de la I.E.E Inca Garcilaso de le Vega Ugel Cusco en el 2020. Lo cual se demuestra con la prueba de RhO Spearman de 0.114 ( p valor= .000 < .05) | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Proyecto Wiñaq | |
dc.subject | Competencias | |
dc.subject | Desarrollo | |
dc.subject | Capacidades | |
dc.subject | Aprendizaje | |
dc.subject | Logros | |
dc.subject | Educación física | |
dc.title | La influencia del proyecto Wiñaq en el desarrollo de las competencias de Educación Física en los alumnos de 2° de secundaria de la I.E.E. Inca Garcilaso de La Vega UGEL Cusco en el 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |