dc.creatorCaja Nacional de Seguro Social
dc.date.accessioned2021-01-26T14:50:54Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:19:01Z
dc.date.available2021-01-26T14:50:54Z
dc.date.available2024-05-09T19:19:01Z
dc.date.created2021-01-26T14:50:54Z
dc.date.issued1940-10
dc.identifierRevista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (10).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1222
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391417
dc.description.abstractSe informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Australia: La reparación de los accidentes del trabajo La Ley N° 35, del 16 de diciembre de 1939, modificó la legislación de 1912-1938 sobre reparación de accidentes del trabajo, de manera que las medidas para garantizar el seguro de los trabajadores contemplado por la ley sean más eficaces y para controlar a las compañías de seguros. Se resumen las principales disposiciones adoptadas. - En Bolivia: Decreto sobre salario mínimo Se reproduce los artículos del decreto indicado en el título. Se dispone que el pago mensual mínimo de los empleados de comercio y de la industria, sin distinción de sexo, sea de 140 bolivianos. - En Brasil: El Seguro de Pensiones Facultativo El decreto N° 2004 del 7 de febrero de 1940 dispone que las personas que, habiendo estado aseguradas obligatoriamente pierden su empleo, puedan mantener su seguro sobre base facultativa. El derecho de mantener el seguro sobre base facultativa, se concede a las personas despedidas, sin trabajo, o sin salario, o que toman empleo en un ramo no sometido al seguro. La facultad de mantener el seguro se debe ejercitar en un plazo de doce meses a partir del pago de la última cuota obligatoria y la demanda con el fin de entrar en un seguro facultativo se debe dirigir a la caja de pensiones competente, acompañada de un certificado de desocupación renovable cada seis meses. - En Bulgaria: La actividad de la Dirección del Trabajo Informa sobre la legislación social de 1935 a 1940, dictada para mejorar la situación de los trabajadores. A consecuencia de la crisis mundial, la economía volvía difícil la ocupación de las fuerzas intelectuales, más numerosas de año en año, entonces se impuso la creación de la Ley del 14 de mayo de 1935, primera de este género en el mundo, concerniente al empleo de los desocupados con instrucción secundaria o superior. Además del empleo de desocupados, esta ley ha dado la posibilidad a las diferentes administraciones y empresas particulares de hacer una elección de élite para los empleos permanentes, entre los intelectuales colocados. Se informa también sobre la Ley del 15 de setiembre de 1936 concerniente al contrato del trabajo y la Ley del 22 de setiembre de 1936 sobre contratos colectivos de trabajo y arreglo de conflictos laborales con intervención del Estado. - En Rusia Soviética: Los médicos de seguridad Informa sobre un decreto del Consejo Central de los Sindicatos Profesionales, de fecha de 15 de marzo de 1940, que viene a precisar las atribuciones de los médicos al servicio de los sindicatos profesionales encargados de la atribución de las prestaciones en especies. Según los términos del decreto, los médicos de seguridad deben ayudar a los sindicatos a controlar la actividad de los órganos de la salud pública en el medio de la asistencia médica de los obreros y empleados, así como en el campo de la lucha contra la morbilidad.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPolítica y gobierno
dc.subjectPolítica mundial
dc.titlePanorama Internacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución