dc.creatorDíaz Vélez, Cristian
dc.creatorFernández Mogollón, Jorge Luis
dc.date.accessioned2023-06-08T17:52:05Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:18:58Z
dc.date.available2023-06-08T17:52:05Z
dc.date.available2024-05-09T19:18:58Z
dc.date.created2023-06-08T17:52:05Z
dc.date.issued2018-09-02
dc.identifierRevista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2017:10(4).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3865
dc.identifierhttps://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2017.104.15
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391394
dc.description.abstractLa evidencia nos menciona que las infecciones asociadas a la atención en salud son multifactoriales en Donde la bioseguridad es un punto muy importante , aspecto que sabemos tenemos varios problemas en los centros asistencial de la Red Asistencial de Lambayeque y del Seguro Social a nivel nacional, por ello es importante que las acciones apunten a mejorar estos aspectos; pero es importante mencionar que el Seguro Social de EsSalud amplio el horario de visita de los familiares a los servicios de hospitalización.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationhttp://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/15
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBioseguridad
dc.subjectRelaciones familiares
dc.subjectCuidadores
dc.subjectHospitalización
dc.subjectPacientes internos
dc.titleAmpliación de horas de visita familiar en hospitalizados ¿riesgo o beneficio?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución