dc.creatorRomero Moquillaza, Jennifer Flora
dc.date.accessioned2023-03-15T20:12:46Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:18:58Z
dc.date.available2023-03-15T20:12:46Z
dc.date.available2024-05-09T19:18:58Z
dc.date.created2023-03-15T20:12:46Z
dc.date.issued2023-01-19
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3447
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391390
dc.description.abstractEste es un tema bastante importante bastante importante con referente a los cuidados de la piel no y es importante porque se hablará de las diferencias que existen entre la piel del recién nacido, niño y adolescente de cómo es su transición y por qué debemos cuidarla, ya que es el órgano más grande y extenso que tenemos, la cual nos protege de los factores externos y de todo aquello que nos pueda producir daño.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/RMKIXgeABpE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEnfermedades de la piel
dc.subjectGrupo de atención al paciente
dc.subjectPediatría
dc.subjectRecién nacido
dc.subjectAtención primaria de salud
dc.titleCuidados de la piel del recién nacido, niño y adolescente
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución